Parte 2: Datos LGBT+ que seguro no conocías
En esta ocasión, te traemos la continuación de nuestro blog anterior, en el cual te recopilamos algunos datos interesantes sobre la historia de la comunidad LGBT+. Chécalos y coméntanos en nuestras redes sociales, qué te parecieron:
Sabías qué...
en 72 países del mundo aún consideran un crimen ser homosexual...
Irán, Irak, Jordania, Sudán y Arabia Saudita son algunos de ellos. En Mauritania, Yemén, Afganistán y Paquistán se castiga con pena de muerte.

Sabías qué...
aún hay un gran desconocimiento respecto a la diferencia entre transexualidad y homosexualidad...
aún hay un gran desconocimiento respecto a la diferencia entre transexualidad y homosexualidad...
En la actualidad, aún se realizan informes y estadísticas con los términos incorrectos, generando así una información sesgada.

Sabías qué...
en junio de 1981 se registran los primeros casos de la pandemia del VIH...
Las autoridades de salud y la sociedad en general no actuaron para atender la pandemia, en su lugar, se generó más discriminación, rechazo y miedo hacia los gays, bisexuales y mujeres trans, provocando que muchas personas murieran sin atención, siendo rechazadas y despojadas de sus Derechos Humanos.

Sabías qué...
la primera menor de edad en cambiar de nombre y género en su acta de nacimiento...
Fue Sophia, quien en el 2017 cambió su nombre y género por la vía administrativa y sin pasar por un juzgado que acredite su identidad trans en México.
la primera menor de edad en cambiar de nombre y género en su acta de nacimiento...
Fue Sophia, quien en el 2017 cambió su nombre y género por la vía administrativa y sin pasar por un juzgado que acredite su identidad trans en México.

Sabías qué...
la primera marcha LGBT+ en México...
Se llevó a cabo en 1979, su objetivo era visibilizar a las personas LGBT+, para ser reconocidas con dignidad y orgullo.

Sabías qué...
en 1978 Gilbert Baker creó la bandera del orgullo LGBT+...
Se usó por primera vez el mismo año en la marcha del "orgullo gay" en San Francisco para crear un símbolo de identidad y esperanza para la comunidad LGBT+.
en 1978 Gilbert Baker creó la bandera del orgullo LGBT+...
Se usó por primera vez el mismo año en la marcha del "orgullo gay" en San Francisco para crear un símbolo de identidad y esperanza para la comunidad LGBT+.

Sabías qué...
Amelio Robles fue la primera persona trans reconocida en México...
Amelio Robles fue la primera persona trans reconocida en México...
Participó en la Revolución mexicana, obteniendo condecoraciones por su mérito revolucionario y siendo reconocido como coronel.
Sabías qué...
en el 2016 ocurre un ataque de odio en un bar LGBT+ en Orlando, Florida...
Demostrando que la diversifobia sigue prevaleciendo aún con los intentos por erradicar la discriminación hacia esta comunidad.

¿Te parecieron interesantes? ¿Conocías alguno?
Demostrando que la diversifobia sigue prevaleciendo aún con los intentos por erradicar la discriminación hacia esta comunidad.

¿Te parecieron interesantes? ¿Conocías alguno?
Criss Macías Flores